




Se puede acceder a la playa de Bon Secours a través de las murallas y de la ciudad fortificada. Esta playa de arena es muy popular, sobre todo gracias a su piscina de agua de mar equipada con un trampolín y a su escuela de vela.
Ofrece una magnífica vista de la bahía de Saint-Malo y Dinard. Enfrente, en primer plano, descubrimos el islote de Grand Bé, donde está enterrado Chateaubriand, y al fondo el islote de Petit Bé con su fuerte del siglo XVII, construido por Vauban y su ingeniero Garangeau. El Grand Bé y el Petit Bé son accesibles durante la marea según horarios y coeficientes.
Un poco de historia sobre la piscina Bon Secours...
Su historia se remonta a la década de 1930. Durante el período de entreguerras, las actividades costeras experimentaron un crecimiento considerable. Las playas siempre estaban llenas. En aquella época, tres establecimientos balnearios compartían la playa de Bon Secours. En el centro se encontraba la oficina “Bains René”, dirigida por René Lesaunier. Este director estaba muy preocupado por la comodidad de sus clientes y estaba rebosante de ideas. Fue él quien fue el primero en instalar duchas conectadas a la red de la ciudad para que los bañistas pudieran enjuagarse. También tuvo la idea de colocar sombrillas en sus tumbonas. Pero sus ideas rápidamente fueron adoptadas por sus competidores.
Los “Bains René” gozaron de gran popularidad entre los clientes. Su único problema: los períodos de marea alta durante los cuales el mar retrocedía demasiado y durante los cuales sus clientes habituales iban a nadar a la piscina de Dinard.
René Lesaunier tuvo la idea de construir una piscina de agua de mar, permitiendo así a sus clientes nadar las 24 horas del día. La piscina fue construida en el año 1937. René Lesaunier no dejó de señalar que el agua de su piscina se renovaba dos veces al día, con cada marea; a diferencia del de Dinard que sólo estaba en cada marea alta...
Ideal para nadar, es una playa familiar. Dispone de un puesto de primeros auxilios en verano.
Las mascotas están prohibidas de abril a septiembre.
Ofrece una magnífica vista de la bahía de Saint-Malo y Dinard. Enfrente, en primer plano, descubrimos el islote de Grand Bé, donde está enterrado Chateaubriand, y al fondo el islote de Petit Bé con su fuerte del siglo XVII, construido por Vauban y su ingeniero Garangeau. El Grand Bé y el Petit Bé son accesibles durante la marea según horarios y coeficientes.
Un poco de historia sobre la piscina Bon Secours...
Su historia se remonta a la década de 1930. Durante el período de entreguerras, las actividades costeras experimentaron un crecimiento considerable. Las playas siempre estaban llenas. En aquella época, tres establecimientos balnearios compartían la playa de Bon Secours. En el centro se encontraba la oficina “Bains René”, dirigida por René Lesaunier. Este director estaba muy preocupado por la comodidad de sus clientes y estaba rebosante de ideas. Fue él quien fue el primero en instalar duchas conectadas a la red de la ciudad para que los bañistas pudieran enjuagarse. También tuvo la idea de colocar sombrillas en sus tumbonas. Pero sus ideas rápidamente fueron adoptadas por sus competidores.
Los “Bains René” gozaron de gran popularidad entre los clientes. Su único problema: los períodos de marea alta durante los cuales el mar retrocedía demasiado y durante los cuales sus clientes habituales iban a nadar a la piscina de Dinard.
René Lesaunier tuvo la idea de construir una piscina de agua de mar, permitiendo así a sus clientes nadar las 24 horas del día. La piscina fue construida en el año 1937. René Lesaunier no dejó de señalar que el agua de su piscina se renovaba dos veces al día, con cada marea; a diferencia del de Dinard que sólo estaba en cada marea alta...
Ideal para nadar, es una playa familiar. Dispone de un puesto de primeros auxilios en verano.
Las mascotas están prohibidas de abril a septiembre.




